La CRMH invita a Rouco Varela a visitar las fosas comunes de Galicia(Galicia)

Con eso Rouco Varela no hará nada por la recuperación de los restos, pero podría premiar a tan insigne sacerdote por tan ardua labor profanadora y expoliadora. Sería la culminación de la carrera eclesial de Isidro Berenguer, carrera marcada fundamentalmente por su capacidad de rapiña, solo comparable a su demostrado amor al fruto del trabajo de los vendimiadores. Claro que también es posible que Monseñor Rouco viera claramente los vicios y delitos de semejante individuo y de las orejas lo llevara ante el juzgado de guardia y lo apartara de "evangelizar" con el ejemplo.
Ufff, difícil, ¿verdad?, bueno, pero por invitarle que no quede.
La CRMH invita a Rouco Varela a visitar las fosas comunes de Galicia(Galicia)
La Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica (CRMH) de A Coruña ha invitado hoy al presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, a visitar las fosas comunes que todavía permanecen en Galicia.
"Sin duda alguna su presencia sería un acto de reconciliación con las víctimas del franquismo y un cambio de rumbo en la actitud de la jerarquía de la Iglesia Católica", ha señalado la CRMH en la misiva dirigida a Rouco Varela.
Durante este año, la CRMH tiene previsto homenajear a las víctimas del franquismo en A Coruña que todavía no han recibido "una sepultura digna" y que permanecen en varias fosas comunes en el ayuntamiento de Aranga (A Coruña), ha indicado.
Este conjunto de fosas, el más importante de Galicia, podría albergar más de 80 cadáveres, según investigadores consultados por la CRMH.
"Es hora de que la Iglesia Católica pida públicamente perdón por su participación en estos crímenes contra la humanidad y por su gravísimo pecado de sostener durante años una dictadura fascista", ha señalado la CRMH.
La organización por la recuperación de la Memoria Histórica ha pedido también a Rouco Varela que traslade al papa Benedicto XVI las "reflexiones" sobre la participación de la Iglesia en la historia de la sublevación militar y la dictadura posterior.
@Menos de la fotografía de Rouco VArela, EFE