Al menos 14 muertos en asalto a "Flotilla de la Libertad", según una televisión israelí
Al menos 14 personas han muerto y decenas han resultado heridas hoy en el asalto israelí a la "Flotilla de la Libertad", un grupo de seis barcos que transportaba a más de 750 personas con ayuda humanitaria para Gaza, informó la televisión israelí Canal 10.
El Ejército israelí reconoce en un comunicado la muerte de diez activistas durante la toma de control de las naves, que tuvo lugar esta madrugada a unas veinte millas de la franja palestina.
Otros medios locales elevan la cifra de muertos a entre 16 y 20, pero la cifra exacta se desconoce.
La operación la llevó a cabo una de las unidades de élite del Ejército.
Testimonios desde los barcos hablan de que los soldados israelíes descendieron sobre las cubiertas desde helicópteros abriendo fuego.
Las imágenes de televisión muestran la evacuación de algún cadáver, una camilla ensangrentada y restos de sangre en el suelo de la embarcación, así como los soldados israelíes que la abordaron.
Un ciudadano israelí, el líder islamista de origen palestino Raed Salah, ha resultado herido grave en el asalto, informa la agencia oficial palestina Wafa.
También cuatro soldados israelíes resultaron heridos.
La portavoz del Ejército israelí, la comandante Avital Leibowitz, aseguró que los tripulantes abrieron fuego, trataron de apuñalar y lanzaron piedras a los soldados, aunque no precisó en cuántos casos ni si había armas en la embarcación.
Las tropas "iban preparados para una acción no violenta y se encontraron con un (intento de) linchamiento", agregó.
"Los barcos serán dirigidos en las próximas horas al puerto de Ashdod (al norte de Gaza), mientras que las fuerzas navales efectúan chequeos de seguridad para identificar a la gente a bordo y su equipamiento", apunta el Ejército en un comunicado.
El presidente palestino, Mahmud Abás, ha decretado tres días de luto en los territorios palestinos por el asalto israelí a la "Flotilla de la Libertad", en la que viajaban dos españoles, cuya situación se desconoce porque Israel cortó las comunicaciones antes de la operación.
En un comunicado emitido en la ciudad cisjordana de Ramala a través de la agencia oficial palestina "Wafa", Abás no anuncia, sin embargo, intención de interrumpir el diálogo indirecto de paz que mantiene con Israel.
Por su parte, el jefe de Gobierno en Gaza del movimiento islamista Hamás, Ismail Haniye, convocó de urgencia a sus ministros y calificó el ataque de "brutal".
"El Gobierno considera a quienes han muerto como mártires de la Flotilla de la Libertad. La comunidad internacional debe poner fin al mayor país de piratas", agregó.
El ministro israelí de Defensa, Ehud Barak, ha convocado esta mañana una reunión en Tel Aviv con todos sus asesores "ante los imprevistos resultados de un asalto que se esperaba que transcurriera sin víctimas mortales".
También el jefe de la diplomacia, Avigdor Lieberman, ha llamado a una reunión de urgencia en su ministerio, donde su número dos, Dani Ayalón, comparecerá en breve ante la prensa.
Las fuerzas de seguridad se encuentran en estado de máxima alerta en Yaffa, ciudad israelí con una importante población árabe, y en la Explanada de las Mezquitas, en la ciudad vieja de Jerusalén.
El Ministerio turco de Asuntos Exteriores ha advertido en una nota de prensa que el incidente "tendrá consecuencias imposibles de compensar".
@ (Menos del título) Ag. EFE
El relato de Manuel Tapial en Internet
La Santa Misa, milagro de amor
-
[image: Resultado de imagen de sagrada liturgia]
https://www.youtube.com/watch?v=x6rlLIuxK8E
VIVA + JESÚS
Hace 5 años