
El concierto, que tendrá lugar a las 20.00 horas en la Iglesia de San Miguel de la localidad, mostrará composiciones de autores como Georg Friedrich Haendel, homenajeado en el Festival por conmemorarse el 250 aniversario de su fallecimiento en la vigente edición; así como de Georg Philipp Telemann y Johann Sebastian Bach.
Ensemble Tournières propone, a través de este recital, el disfrute de música de cámara del Barroco, como el más inteligente y refinado de los entretenimientos musicales, según señala la organización del Festival. En el proyecto de Ensemble Tournières participan músicos comprometidos que, por medio de instrumentos históricos, interpretan composiciones del siglo XVIII.
El flautista italiano Agostino Cirillo, promotor del grupo, reside actualmente en España, donde se dedica a la enseñanza, a la actividad concertística y a la investigación. Desde 1984, es profesor de traverso barroco en los Cursos de Música Antigua de Daroca. Asimismo, también desarrolla su actividad docente en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, donde es profesor de flauta de pico y traverso.
Por su parte, el violinista francés François Fernández nació en Rouen, donde empezó a estudiar violín barroco a los 12 años. En los últimos 15 años, se ha dedicado a la música de cámara y, además del violín, toca la viola, la viola da gamba, la viola d'amore y la viola da spalla. A lo largo de su trayectoria docente, ha sido profesor en Toulous, Lieja, Bruselas y Trossinger. Desde 1998, es profesor del Conservatorio Nacional Superior de París.
Asimismo, el italiano Gaetano Nisillo estudió violonchelo en el conservatorio Giuseppe Verdi de Milán, con Rocco Filippini, y asistió a cursos de perfeccionamiento en la Academia Walter Stauffer de Cremona, también en Italia. Actualmente, es profesor de violonchelo barroco en la Academia Internacional de Música de Milán y en el Conservatorio Vincenzo Bellini de Palermo, y colabora a menudo como solista y con algunos de los más prestigiosos grupos europeos.
Finalmente, Javier Artigas nació en Zaragoza. Comenzó sus estudios musicales como niño cantor de la Escolanía de Infantes de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza y, posteriormente, cursó las carreras de piano, órgano y claviciémbalo con José Luis González Uriol, obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Carrera en la especialidad de órgano. Actualmente, es jefe del departamento de Música Antigua y catedrático de órgano y clave en el Conservatorio Superior de Música de Murcia.
@EUROPA PRESS