La Fundación Santa María la Real, que tiene su sede en Aguilar de Campoo (Palencia), impartirá dos talleres de caligrafía medieval para iniciar y profundizar en la técnica de la escritura de los siglos XI, XII y XIII.
Esperanza Serrano, de la Asociación Alcunio para la recuperación de la caligrafía antigua, impartirá estos cursos que se celebrarán durante los meses de junio y julio en el Centro Tecnológico del Patrimonio, sede de la Fundación Santa María la Real.
Según ha precisado la institución en un comunicado, el I Taller de Caligrafía Medieval lleva por título "Iniciación a la escritura de los siglos XI y XII" y su objetivo es precisamente iniciar a los alumnos en el conocimiento de la escritura de este período.
Para ello, los participantes aprenderán a utilizar la plumilla metálica plana, realizarán paulatinamente letras minúsculas, mayúsculas, versales y por último la decoración que corresponde a cada estilo caligráfico, basada, sobre todo, en entrelazos, figuras zoomorfas y vegetales.
Una vez adquiridas las destrezas elementales podrán confeccionar un breve texto sobre pergamino, ha puntualizado la fundación.
Este taller se impartió por primera vez en 2011 por lo que la Fundación, además de repetirlo, ha decidido continuar este año con un segundo taller centrado en la escritura del siglo XIII, en el que quienes ya participaron en el primero podrán ampliar conocimientos en el segundo.
En este caso, los alumnos se acercarán al conocimiento y realización de la escritura gótica, utilizando para ello plumillas metálicas sobre papel y pergamino, y realizando distintos ejercicios hasta llegar a las letras decoradas típicas de este estilo, es decir las letras cadels o cadeaux y las letras adornadas con filigranas.
Además la Fundación Santa María la Real tiene previstos ya otros cursos y seminarios, organizados en colaboración con otras instituciones como el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo, la Diputación de Palencia, Cajamar o la Fundación Ramón Areces, entre otros.
Así, por ejemplo, la XIII edición de Las Claves del Románico, que tendrá dos convocatorias, una en abril y otra en agosto, se dedicará al análisis de cinco monumentos del románico español que, por sus características y peculiaridades, pueden considerarse "singulares".
En julio, el refectorio del Monasterio de Santa María la Real volverá a acoger el Seminario sobre Historia del Monacato, centrado este año en la relación entre monjes y obispos en la España del románico.
El curso 2012 se completará con IV Taller del Románico, que abordará las formas, usos y decoraciones de los edificios románicos y con el Coloquio Ars Mediaevalis, desarrollado en colaboración con la Universitat de Girona, que este año lleva por título Creer en imágenes, creer con imágenes en la Edad Media.
@ABC/EFE
La Santa Misa, milagro de amor
-
[image: Resultado de imagen de sagrada liturgia]
https://www.youtube.com/watch?v=x6rlLIuxK8E
VIVA + JESÚS
Hace 5 años